En este último domingo de Cuaresma, el evangelio nos recuerda la mirada de Jesús, misericordiosa y profundamente humana. Oramos nuestro compromiso de caminar en esperanza, con Él y junto a otros muchos.
Hoy rezamos con el último párrafo de la oración por la Congregación General XIX:
Haremos con Jesús un camino de esperanza junto a todos los que intentan un nuevo modo de ser humanos, de ser Iglesia y de ser hermanos.
Nos ilumina la Palabra
Jesús se dirigió al monte de los Olivos. Por la mañana volvió al templo. Todo el mundo acudía a él y, sentado, los instruía. Los letrados y fariseos le presentaron una mujer sorprendida en adulterio, la colocaron en el centro, y le dijeron: —Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés ordena que dichas mujeres sean apedreadas; tú, ¿qué dices? –decían esto para ponerlo a prueba, y tener de qué acusarlo. Jesús se agachó y con el dedo se puso a escribir en el suelo. Como insistían en sus preguntas, se incorporó y les dijo: —Quien de vosotros esté sin pecado tire la primera piedra. De nuevo se agachó y seguía escribiendo en el suelo. Los oyentes se fueron retirando uno a uno, empezando por los más ancianos hasta el último. Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí de pie en el centro. Jesús se incorporó y le dijo: —Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado? Ella contestó: —Nadie, Señor. Jesús le dijo: —Tampoco yo te condeno. Ve y en adelante no peques más.
Jn 8, 1-11
Nos invita Santa Cándida
“No te puedes figurar tan contentas como estamos todas, conformándonos con la voluntad de Dios y su Santísima Madre, con la esperanza de que me logrará lo que yo le pido, si es para mayor gloria de Dios; y, si no, que nos dé la conformidad y fortaleza con su santísima voluntad…”
Santa Cándida María de Jesús – Carta 1 al P. Miguel de San José Herranz sj 22 setiembre 1872
Nos ayuda para vivir
¿Cuál es tu esperanza?
¿Con quiénes caminas en esperanza?
¿A quiénes puedes incorporar en tu camino de esperanza?