El 31 de mayo de 1845 nacía en el caserío de Berrospe, en la villa de Andoain (Guipúzcoa), Juana Josefa Cipitria y Barriola. Con 26 años, en 1871, fundaría la congregación de las Hijas de Jesús en Salamanca.
A partir de entonces, su nombre sería Cándida María de Jesús.
En aquel momento, el 31 de mayo era la fiesta de la Virgen del Amor Hermoso. Hoy celebramos la Visitación de María a su prima Isabel. Tal vez por eso, y por los aires marianos propios del siglo XIX con la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción de María, la vida de la Madre Cándida siempre avanzó de la mano de su «Madre Inmaculada».
¿Cómo lo vamos a celebrar?
En la nueva página web tenemos el apartado Vidas FI para compartir no solo la vida de las Hijas de Jesús, sino también para adentrarnos en qué aman.
¿Qué amaba la Madre Cándida?
Queremos responder juntos a esta pregunta para celebrar el 31 de mayo. Por eso, te invitamos a que la contestes en una frase y nos lo envíes a [email protected] antes del domingo 28 de mayo. Puedes escribir la frase, escribir un poema, grabar un vídeo, hacer un dibujo… Puedes utilizar la forma en la que mejor te expreses.
El material recibido lo publicaremos en redes sociales y en la página web internacional.
Los vídeos deben ser en horizontal, en la mejor calidad posible y no tienen que superar los 30 segundos. Con los vídeos que recibamos que cumplan las especificaciones técnicas editaremos un vídeo que publicaremos el 31 de mayo. ¡Anímate a participar!
Descarga la carta aquí.