loader image

Transformar la realidad social desde la educación no formal

febrero 5, 2020

Jesuitinas firma un acuerdo de colaboración con Ausolan para poner en marcha un proyecto de actividades extraescolares en su colegio de Almería

El colegio Virgen de la Paz se encuentra enclavado en la periferia de la ciudad de Almería, entre los barrios de Piedras Redondas, Los Almendros y Caja de Ahorros. En un contexto social complicado, el centro está con la realidad del entorno, buscando continuar siendo respuesta a las necesidades de sus alumnos. «Queremos dotarles de las herramientas suficientes para que puedan desenvolverse en la sociedad y que sean transformadores del mundo», dice Mª del Mar Domínguez, directora del colegio.

En Jesuitinas siempre hemos creído en la educación como herramienta de transformación social, por medio del cambio personal y comunitario. Junto a la educación formal que reciben los alumnos, en el Virgen de la Paz han desarrollado un proyecto de actividades extraescolares que posibilita que los niños del barrio disfruten de un “tiempo libre” que los libere de las situaciones que los envuelven.

“El barrio necesita de una plataforma que les tienda una mano y sea una alternativa para el tiempo libre y de ocio. Educar es mucho más que la educación formal o la que se recibe en el hogar”, apuntan desde el colegio, por eso apuestan por este proyecto que tiene como objetivos fomentar hábitos saludables a través de la práctica del deporte, el aprendizaje, el juego y las habilidades sociales.

Acuerdo con Ausolan

A principios de año, la Fundación Educativa Jesuitinas ha firmado un acuerdo de colaboración con el Grupo Ausolan. Gracias a los 5.000 euros donados por esta empresa que presta servicios de restauración y limpieza en algunos de nuestros centros, son cerca de 350 los alumnos del colegio que se están beneficiando ya de la ludoteca infantil, de la práctica deportiva (pequedeporte, baloncesto y fútbol) o de las clases de inglés y francés. Con esta ayuda se reduce la aportación que deben hacer las familias por las actividades, haciendo que el pago que tienen que hacer sea asumible por su parte. El proyecto está abierto además a otros niños y jóvenes del barrio.

 

“Estamos convencidos de que es necesario alcanzar alianzas con quienes comparten nuestros valores y nuestros fines de transformación social. Junto a otros lograremos aportar no sólo recursos materiales, humanos y económicos, sino también la confianza, seguridad y esperanza tan escasa entre las familias y los niños de nuestros barrio”, continúa explicando Mª del Mar Domínguez, FI. 

Estos servicios complementarios acompañan a la formación académica que se ofrece desde Jesuitinas – Virgen de la Paz para lograr que el sueño de “educar a la entera persona” sea una realidad en ese contexto tan desfavorecido y que la escuela continúe siendo un instrumento de transformación del barrio.

Relacionados