loader image

La Congregación que nos acoge en la Amazonía

Mar 16, 2022 | Amazonía (Perú), Hijas de Jesús, Iglesia, Noticias

Llevamos meses hablando de las «Lauritas», la comunidad que nos ha acogido en la Amazonía. ¿Quiénes son, dónde nacieron, quién las fundó, a qué se dedican…? Ellas mismas nos lo cuenta.

Somos “Las hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena-Madre Laura”

Nuestra congregación nació en territorio de Comunidades Indígenas, en Dabeiba Antioquia-Colombia, con los indígenas Katíos, el 14 de mayo de 1914. Fue fundada por Laura Montoya Upegui, inspirada en la quinta palabra de Cristo en la Cruz: “Tengo Sed”, texto fundante, que recreo con la expresión: “Dos sedientos Jesús mío, tú de almas y yo de saciar tu sed”

Nuestro Carisma: Saciar la sed de Cristo en el acompañamiento a los Pueblos Originarios (Indígenas), Afrodescendientes, Africanos, Campesinos y poblaciones vulnerables.

Actualmente estamos en 21 países: Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Panamá, Cuba, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Haití, República Dominicana, México, El Nuevo Congo, Angola, España e Italia.

Desafíos Actuales de nuestra presencia en la Amazonía:

El Sínodo de la Amazonía y el documento “Querida Amazonía”, ha sido de gran alegría y confirmación de nuestro Carisma y misión, pues ya teníamos todo un camino y diversos procesos en la Amazonía, 108 años de camino.

Actualmente, el gran desafío está en:

– El fortalecimiento de los Procesos de Educación Intercultural Bilingüe.

– El acompañamiento a los líderes y lideras defensores de Casa Común.

– El cuidado de la madre Tierra (cuidado de la Casa común desde la pastoral de la Tierra), ante las amenazas de las actividades extractivistas e ilícitas (como narcotráfico, megaproyectos, monocultivos y otros).

– Y el empoderamiento de la mujer Amazónica como sujeto clave de fortalecimiento de la cultura y del proyecto de vida.

Búsquedas de intercongregacionalidad: Camino sinodal.

Creemos firmemente que es el tiempo de la intercongregacionalidad, del fortalecimiento de la Interculturalidad, tiempo de construcción de redes de apoyo y de articulación. Por lo que estamos abiertas a la experiencia Intercongregacional.

Por lo anterior, también ofrecemos los espacios de misión y nuestra acogida fraterna, donde hacemos presencia para compartir nuestra experiencia misionera en territorios amazónicos, andinos y costas. Y con alegría y profunda gratitud continuar compartiendo y aprendiendo de otros carismas, nuevas miradas y aportes, en esta hora clave de la historia, en el Anuncio del Reino.

Actualmente somos parte de la REPAM y REIBA.

El Consejo General actual, está conformado por las hermanas:

Inés Zambrano Jara, Animadora General.

Aleyda Riquet Fontalvo, Vicaria General.

Yudyt Patiño, Consejera de Misión.

Cristina Santillán, Secretaria General.

Margarita Castaño, Ecónoma General.

Queremos una vez más agradecer a las hnas. de la Congregación Hijas de Jesús, por la presencia de las hnas. Yomarys y Kenia, en territorio Amazónico y en la Comunidad Local de Wijint, las acogemos con cariño y gratitud. Creemos que Madre Cándida y Madre Laura gozarán al ver a sus hijas aportando desde sus carismas a los pueblos originarios de nuestra querida Amazonía.

Nos mantenemos unidas en oración

Hna. Ana María Palomino Corzo mml – Animadora de la Zona Perú.