Hace unas semanas compartimos la experiencia del mes de Ejercicios Espirituales de las novicias de la Provincia Brasil – Caribe, que se encuentran en Centroamérica. Hoy, seguimos esa misma pista de la formación inicial y nos vamos hasta la Provincia Índico-Pacífico, donde se encuentran dos junioras, viviendo la segunda etapa del Juniorado.
Podremos ver en sus testimonios los “Aspectos principales de la formación en esta etapa”1 :
Conforme a las líneas-eje que orientan todo el proceso formativo y en orden a conseguir los objetivos específicos de esta etapa, las junioras deben:
– Continuar profundizando en la propia vocación y, sobre todo, en:
– el sentido de misión, que tiene sus raíces en la experiencia filial y cristocéntrica, y se manifiesta en el compromiso de servir a los hermanos;
– la unidad de vida característica de una Hija de Jesús.
– Dedicarse con intensidad a la preparación teológica, pastoral, profesional y pedagógica, de la que se habla en las Constituciones.
– Adquirir una mayor experiencia apostólica, mediante la inserción y participación progresiva en actividades propias del Instituto, con un fuerte sentido de disponibilidad y en una actitud de servicio de Iglesia en el mundo.
– Procurar un conocimiento suficiente de los modos de pensar y actuar del hombre contemporáneo, un desarrollo de la conciencia crítica y una sensibilización vital ante los problemas más urgentes y acuciantes de su tiempo.
Las hijas de Jesús: Crystal Bermejo y Mary Mae Santorce, que transitan esta etapa de formación, nos comparten en un video cómo están viviendo este tiempo de búsqueda, crecimiento y configuración con Jesús.
En esta semana en que nos preparamos para celebrar la Fiesta de Corpus Christi, y contemplar a Jesús hecho pan de Vida para todos, que la experiencia de estas jóvenes renueve también en nosotros el deseo de ser pan partido y compartido con quienes más lo necesitan.
Que su testimonio nos anime a vivir nuestra fe con sencillez, entrega y generosidad.
Te invitamos a ver el video y a acompañarlas con tu oración.


