loader image

“Hace mucho tiempo que ya no caminamos solas, sino con otros y en familia”

Nov 10, 2025 | Destacado, Familia Carismática, Laicos

El 1 de noviembre de 2025, en la Solemnidad de Todos los Santos, la Superiora General, Graciela Francovig, ha enviado una carta dirigida a todos los laicos y laicas unidos por el carisma y espiritualidad de la madre Cándida, en la misma nos invita a contemplar la santidad desde lo cotidiano y a seguir profundizando en el camino emprendido tras la XIX Congregación General.

La llamada a la santidad en lo cotidiano

La carta se abre con una reflexión inspirada en la fiesta de Todos los Santos y en las palabras del Papa Francisco. Graciela nos recuerda que la santidad no es un ideal lejano, sino una posibilidad real en la vida de cada persona: en el trabajo sencillo, en la paciencia de cada día, en las sonrisas que se ofrecen a pesar del cansancio. “Hay santos de la puerta de al lado”, dice, invitándonos a reconocerlos y a desear vivir con esa misma sencillez y profundidad.

Recordando que el Bautismo es fuente de nuestra identidad cristiana, la Superiora General anima a cada una y cada uno a dejarse conducir por el Espíritu, a apoyarse en Él especialmente en los momentos de debilidad, y a mirar con confianza al Crucificado. “Fructificar la gracia del Bautismo” significa elegir a Dios día a día, confiando en que Su amor nos transforma poco a poco.

En esta fiesta de todos los santos, Graciela vuelve la mirada a Santa Cándida M.ª de Jesús, quien supo descubrir a Dios en lo ordinario y responderle con entrega y alegría. Su vida y sus cartas, dice, siguen siendo una escuela viva de santidad práctica, de servicio alegre y de amor a la voluntad de Dios.

Agradecimiento y camino compartido

Graciela expresa su agradecimiento a todas las hermanas, laicos y laicas que participaron en el proceso de discernimiento previo a la XIX Congregación General, reconociendo la profundidad y riqueza de lo que se ha vivido en ese tiempo de escucha y búsqueda conjunta. Menciona también que algunas comunidades ya han realizado la transmisión de la CG XIX a los laicos, mientras que otras la vivirán próximamente, animando a todas a acoger este momento como oportunidad para seguir creciendo en comunión y misión compartida.

“Hace mucho tiempo que ya no caminamos solas, sino con otros y en familia”, escribe, subrayando el horizonte comunitario y la sinodalidad que marcan nuestro modo de vivir la misión hoy.

Un nuevo horizonte educativo

La carta también hace referencia al Jubileo de los educadores (27 de octubre – 2 de noviembre) y a la reciente Carta apostólica del Papa León XIV, subrayando la educación como acto de amor y esperanza, y como un camino para sanar el tejido social. En sintonía con la misión educativa de las Hijas de Jesús, se nos invita a renovar nuestro compromiso de formar personas libres, compasivas y constructoras de paz. Te invitamos a leer la Carta de la Superiora General en su totalidad para profundizar en cada una de estos temas.

Hijas de Jesús
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.