loader image

Dios en Su misión con los sintecho en Japón

Nov 21, 2017 | Asia Oriental, Japón, Justicia Social, Noticias

Cuando la Madre Teresa de Calcuta vino a Japón en 1981, describió el hambre espiritual encontrado en el próspero Japón. “Los pobres no son solo los que tienen hambre de pan o los que tienen que vivir en la calle. Las personas que están hambrientas de amor, que han sido rechazadas por la sociedad, son más pobres – aún viviendo en medio de la abundancia.”

            Cinco miembros del Club Católico del Colegio Shotoku con la Profesora Kawakami y la profesora Carmela Rey tuvieron la oportunidad de cocinar y servir la comida a los sin techo en Kamagasaki, Osaka del 3 al 5 de noviembre. Santa Teresa visitó este mismo lugar cuando estuvo en Japón. Las estudiantes se sorprendieron. ¿Se puede pensar en una realidad como esta en un país tan próspero como Japón?

 Kamagasaki ha sido un barrio abarrotado de gente al lado de la autopista de Osaka, donde las Compañías eligen jornaleros, (homeless) para algunos trabajos y así evitan empleos de larga duración. Las cosas se ponen peor cuando la situación económica empeora y el resultado – aumento de número de los “sin techo”. La mayoría de los indigentes son hombres y personas mayores acampando en cajas de cartón o sentados inmóviles esperando que pase el día. Tienen diferentes orígenes e historias para escuchar. Algunos de ellos fueron rechazados y olvidados por sus propias familias, y otros no pueden permitirse el alto nivel económico en sus propios lugares.

            Los sin techo es un asunto preponderante, no solo en Japón, sino en el mundo entero. Sin embargo, uno no puede realmente captar como afecta a la vida de una persona, hasta que te enseñan donde están y muestran como es su vida. Dejemos que las fotos y las reflexiones escritas por las estudiantes hablen sobre Dios en Su misión.

 

            Reflexiones de las estudiantes…

Ayuka: “He aprendido que debo valorar mi vida y lo que tengo porque cosas que para mí son ordinarias, para los sin techo son muy especiales.

Aira: Fue una experiencia muy interesante y agradable. Fortalece la fe y afecta a la vida diaria.”

Maui:             “Me impresionó ver a uno de los sin techo dando su comida a otros. Pensando en alto ”él también necesita comida pero dió la suya”. Esto me hizo caer en la cuenta de que los pobres son también amables y atentos con los demás. Yo también debo compartir mi comida con otros y no pensar solo en mi misma. También me ha dado la oportunidad de profundizar mi amistad con los católicos y aprender de ellos. Esta experiencia me ha acercado más a Dios, en otros clubs no podemos tener una experiencia como esta.

Wakako:  Me tocó el corazón el ver a gente amable, como los voluntarios, que les apoyan. Me sentí avergonzada cuando vi a los sin techo. He aprendido a través de esta actividad que Dios está siempre con nosotros.

Sachi:  Pensaba que era difícil cortar verduras y servir la comida, pero fue divertido hacerlo con otros miembros del club católico y amigos. Los sin techo fueron amables, me gustaría ayudarlos otra vez. No quiero que otros los traten con prejuicios. Debemos ser compasivos con ellos. Tengo un gran deseo de ayudar a personas necesitadas, no solo en Osaka sino también en Shimane o Hiroshima (lugares más cerca) incluso en Shotoku.

 

            La semilla de la fe que ha sido plantada de Dios atravez de las Hijas de Jesuses ahora inmensamente evidente en la vida de los estudiantes, profesores y de toda la comunidad del Colegio Shotoku. Verdaderamente el espíritu de Santa Cándida sigue vivo… porque ella dijo: “Donde no hay sitio para los pobres, no hay sitio para mi”.

Hijas de Jesús
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.