loader image

Misión en Villa Ocampo 2018

enero 22, 2018

El Equipo de Pastoral Juvenil y Vocacional (PJV) de la región Argentina-Uruguay inició el año con la última misión juvenil en Villa Ocampo, Santa Fe, Argentina, desde el 4 al 14 de enero con jóvenes que están buscando colaborar con la misión del Padre amoroso. Los jóvenes que participaron provenían de tres provincias de Argentina, ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, de Córdoba y de Villa Ocampo-Arroyo Ceibal en la provincia de Santa Fe. También participaron las dos novicias de primer año del Noviciado Internacional Madre Cándida (Celina y Crystal). Las actividades estuvieron coordinadas por cuatro hermanas (Cecilia Martínez, Visitación Ruano, Susana Seva y Dolores Fernández). El ciclo de misión en Villa Ocampo (enero 2016-2018) bajo el lema “Pon en mi tu Corazón Para Contagiar tu Forma de Amar” inspirado en la canción “Tu modo” de Cristóbal Fones, trabajando cada año una parte del lema.  

El grupo de misioneros fue dividido en cuatro comunidades para misionar los barrios de la ciudad, estando cada comunidad acompañado por una hermana. Las actividades por la mañana consistían en visitar las familias de los barrios, compartir con ellos la vida y la Palabra, luego retornaban al colegio donde se albergaban y hacían el momento de oración personal, también haciendo el servicio de limpieza, alternando cada día una comunidad diferente. Por la tarde, un tiempo de descanso, de preparación de las actividades y la catequesis para los niños, jóvenes y adultos. Los misioneros iniciaban el día con la oración de laudes y lo concluían con el Examen de Conciencia.

El día 12 de enero, el grupo tuvo su experiencia de retiro, siguiendo la experiencia de los Ejercicios Espirituales con la Contemplación para alcanzar amor, lo hicieron en un espacio verde, prestado por la comunidad, a las afueras de la ciudad. El retiro fue de silencio y las hermanas se dividieron para acompañar a todos los jóvenes, dando cada una los puntos de los cuatro momentos de oración. Fue un día para encontrar a Dios en profundidad y para recoger los frutos de la experiencia durante los días de misión.

Antes de terminar la misión visitaron tres lugares diferentes donde las personas más necesitan de la presencia de Dios. Visitaron el hogar Buen Samaritano que tiene la misión de rehabilitar a los jóvenes que tuvieron adicciones a las drogas. Otro lugar de visita fue el Hospital público de la ciudad y el Hogar de Ancianos donde viven adultos mayores que no cuentan con familiares que puedan cuidar de ellos. La última actividad de la misión, luego de la misa de cierre, el sábado 13 fue organizar un “Fogón” en un salón de la parroquia para toda la comunidad que nos quisiera acompañar. Para este momento los misioneros realizaron actuaciones donde expresaron los talentos de la comunidad misionera.

El “Fogón” fue un momento privilegiado para  contagiar “su forma de amar” a través de la alegría de todos, los misioneros y los hombres y mujeres de la comunidad parroquial que nos acompañaron, junto a ellos los jóvenes quisieron compartir la Buena Noticia de nuestro Señor. Con su simplicidad y sonrisa inspiraron a las personas a continuar con esperanza y confianza en Dios. Ahora continuemos nosotros rezando por cada uno de ellos para que siempre lleven consigo la imagen de nuestro Padre amoroso, que siempre está con nosotros y nos ama.

 

Relacionados