En su última carta circular, la H. Graciela Franconvicg, nos compartió acerca del Noviciado en inglés que estaría iniciando en Manila en la Provincia del Índico Pacífico. Actualmente, hay jóvenes postulantes en Bangladesh, Filipinas e Indonesia, y el próximo 2 de abril, tres jóvenes de Indonesia iniciarán su postulantado, dando un nuevo paso en su respuesta a la llamada de Dios.
Estas jóvenes, aunque ingresan oficialmente ahora, han sido acompañadas durante años por las Hermanas de Asia Oriental, realizando previamente su aspirantado. Su camino vocacional es un signo de esperanza y compromiso con la misión de las Hijas de Jesús.
Un noviciado en inglés para fortalecer la formación
Después de un proceso de discernimiento y diálogo, el Gobierno provincial solicitó al Gobierno general que el noviciado en inglés en Filipinas pudiera acoger también a las jóvenes de Bangladesh, Filipinas e Indonesia. Esta decisión responde a varias razones clave:
✅ Formar un grupo sólido de novicias que crezcan en comunidad.
✅ Contar con la guía de una misma Maestra de Novicias para garantizar un acompañamiento unificado.
✅ Favorecer un proceso formativo que, aunque compartido, respete la riqueza de cada cultura.
Con esta mirada amplia y apostólica, la Superiora General, Graciela Francovig, aprobó la petición, destacando que este noviciado es de la Provincia Índico-Pacífico, con la participación de hermanas de distintos países.
Conozcamos a las nuevas postulantes
Compartimos algunas fotos de las jóvenes que inician su camino de formación:
De Indonesia (Aspirantes que se incorporarán al postulantado el 2 de abril de 2025).

Kristiani Yunita Nurhayati, Fransiska Emilina Sesil y Afriana Kurnia,

Las aspirantes con su formadora – H. Marie Sweet Candelaria, FI
De Filipinas – Las Postulantes

Diane Gayatgay y Rachebelle Basco.

Las postulantes con su formadora – H. Maria Leoly Quitorio, FI
De Bangladesh – Las Postulantes

Moutushi Chambugong y Hanna Nokrek

Las Postulantes con su formadora – H. Helen Catangcatang, FI
Un desafío y una oportunidad
Damos gracias a Dios por este movimiento vocacional que nos llena de esperanza. También reconocemos que los desafíos de la formación actual son exigentes: inculturar el Evangelio y nuestro ser de Hijas de Jesús en culturas diversas es un reto apasionante.
Por eso, se nos invita a:
🙏 Orar por la formación de estas jóvenes y su camino vocacional.
🔥 Renovar nuestra propia vocación, viviendo con alegría y entrega nuestro llamado.
🌱 Ser testimonio vivo de una vida plena en el Señor, recordando que la primera pastoral vocacional comienza con nuestra propia vida.
Sigamos pidiendo humildemente nuevas vocaciones y dejémonos interpelar por este momento de gracia. ¡Que Dios siga guiando nuestro camino!
De la Carta Circular N° 45 de la Superiora General, Graciela Francovig, 5 de marzo de 2025.