loader image

Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad y Empoderamiento

Mar 7, 2025 | FASFI, Justicia Social, Noticias

El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, este año 2025 bajo el lema: «Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento».

En esta oportunidad, la conmemoración nos invita a ampliar la igualdad de derechos, el acceso a oportunidades y el poder de decisión para todas, sin dejar a nadie atrás. En el centro de este mensaje está el empoderamiento de la próxima generación, recordándonos que el cambio duradero depende de la educación, la formación y el apoyo a mujeres jóvenes y niñas de todas las realidades.

Un legado de educación y transformación

Santa Cándida María de Jesús, mujer de fe y obediencia radical a Dios, fue una mujer adelantada a su tiempo en la mirada hacia la mujer en la sociedad. Ella supo dar respuesta a la necesidad de la educación integral y elevación del nivel cultural de las mujeres. Ya sabemos que, desde el comienzo de la congregación, fundó y se ocupó personalmente de llevar adelante escuelas dominicales para las chicas del servicio doméstico.

En su Carta n.162 de diciembre de 1898, relataba con orgullo la participación de 217 jóvenes en la escuela dominical, muchas de ellas trabajadoras del servicio doméstico. Valora su lucidez y buenas actitudes para aprender. Expresaba en dicha carta:

Hoy, pues con la gracia de Dios, voy a poner dos letras para decirle a Vd. que tenemos en la escuela dominical 217 jóvenes muy lucidas. Estas son las que están matriculadas; y las que asisten son unas 150 pues casi todas son las que están sirviendo y salen cada 15 días. Vienen con mucho afán y desean aprender mucho. Los días festivos también hay clase y el día de la Purísima también tuvimos.

Carta 162. A la H. Joaquina Gómez. 19 diciembre 1898

Después de más de 125 años, su visión resuena con fuerza en el presente. Aunque hemos avanzado en derechos y oportunidades, millones de mujeres y niñas en el mundo aún enfrentan barreras para acceder a educación, empleo y liderazgo.

Un llamado a la acción: el futuro es ahora

Como Santa Cándida en su tiempo, hoy nos toca actuar. No basta con reconocer la importancia de la igualdad; es momento de impulsar cambios reales. ¿Cómo podemos hacerlo?

  • Invirtiendo en la educación de niñas y jóvenes, porque el conocimiento sigue siendo la clave para disminuir la desigualdad.
  • Promoviendo espacios de liderazgo para mujeres en todas las áreas
  • Eliminando barreras y prejuicios que siguen limitando el desarrollo de las mujeres.

Esta misión también la impulsa FASFI (Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús) que trabaja activamente para construir un mundo más justo, solidario e inclusivo, poniendo especial énfasis en la educación y el empoderamiento de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad. A través de proyectos de cooperación, formación y desarrollo sostenible, FASFI sigue el legado de Santa Cándida, apostando por la dignidad y el crecimiento de las personas a través de la educación y la promoción de sus derechos. Apoyar su labor es una forma concreta de ser parte del cambio y garantizar que ninguna mujer o niña se quede atrás.

El 8M de 2025 es una oportunidad para seguir reflexionando sobre el camino recorrido y los pasos que aún faltan por dar. Nos acercamos a Santa Cándida María de Jesús, una mujer de fe y visión, su compromiso con la educación de las mujeres es un legado que nos inspira para seguir comprometidas “tratando de sacar lo mejor de las personas”