Hay acontecimientos que no suceden todos los días. 150 años son muchos más de los que cualquiera recuerda. Y, por tanto, es motivo de fiesta.
150 años se cumplen el 2 de abril desde que Madre Cándida recibió la inspiración frente al altar del Rosarillo en Valladolid (España). Con esta fecha como motor, la Provincia de España-Italia organizó un encuentro con todos los miembros de la Familia Madre Cándida en la ciudad que vio el primer germen de lo que serían, pocos años después, las Hija de Jesús.
Comenzó la jornada con un saludo de Mª Carmen Martín, FI, Superiora Provincial: “Celebrar el Rosarillo – ha dicho Mª Carmen- no puede quedarse en el recuerdo, nos tiene que mover a cada uno”. También acudió al evento la Superiora General, Mª Inez Furtado, FI, que incitó a los asistentes a “dejarse afectar” por el Rosarillo. Además, como petición añadió que “como familia, sepamos expresar las múltiples variedades de este carisma en el futuro”.
Beatriz Neff fue la encargada de hacernos reflexionar con su charla interactiva “Una inspiración que sigue abriendo horizontes”. En ella, planteó tres preguntas:
-
¿Qué descubrimos de nosotros desde la experiencia del Rosarillo?
-
¿Qué experiencia personal reconozco como inspiración en mi vida?
-
¿Qué horizontes se nos abren desde nuestras propias experiencias fundantes?
Durante la ponencia, pudimos escuchar testimonios personales, como el de Teresa Redondo, FI. Teresa reflexiona sobre la acción que Dios ejerce en Madre Cándida: “[Dios] la inspiró porque estaba llena de Él … del Espíritu Santo”. Celina Chimeno, FI, hija de Jesús de la provincia América Andina, explicó su momento fundante en un campo de trabajo con niños en Argentina.
La tercera experiencia fue la intervención de Pablo Martín, laico del Equipo de Ayuda para la Comunicación de la Provincia, que contó su experiencia de descubrir a Dios en lo cotidiano de su día a día.
Terminó la jornada de celebración, tras la comida compartida, con la Eucaristía, presidida por Cipriano Díaz, SJ. En la homilía, Cipriano, ha pedido que estos 150 años sirvan para “recordar el carisma fundacional y seguir recobrando la frescura”.