loader image

Rezando con los refugiados en Tailandia: el acompañamiento es la piedra angular del servicio

Mar 31, 2016 | Iglesia, Justicia Social, Noticias, Tailandia

Mi reciente visita a la región del JRS de Asia Pacífico fue la primera como director internacional; era mi primera vez en Camboya e Indonesia, y la visita a Tailandia de 1999 me pareció como historia antigua cuando volví. Me quedé realmente impresionado por la atención y dedicación de los miembros del equipo del JRS con los que me reuní.
Aunque ya conocía cómo era en general la labor del JRS en la región, me sorprendió saber a quién estamos sirviendo allí. Los afganos son el grupo principal con el que trabajamos en Indonesia, hay eritreos en Camboya, y parece que todo el mundo ha llegado a Tailandia: los refugiados karenni y karen de Myanmar que viven en campamentos, los pakistaníes y somalíes que viven en Bangkok…
Como siempre, escuchar las historias de los refugiados es conmovedor y estimulante. Como director del JRS, tengo el privilegio de escuchar las historias de todo el mundo, y me sorprende una y otra vez la fe y la fortaleza de las personas que voy conociendo. En la región, también aprendí algo sobre mí.
Disfruté hablando con mujeres y hombres optimistas: gente que sabe que el camino que les queda por delante puede ser tan arduo como el camino ya recorrido, y, sin embargo, encuentran la esperanza para seguir adelante. Conocí a muchas personas así: una familia afgana que tenía la esperanza de ir a los Estados Unidos; a unos líderes karenni vislumbrando un retorno a Myanmar; dos mujeres pakistaníes con un optimismo lleno de fe en el futuro, a pesar de que la espera para la entrevista sobre su estatuto de refugiadas se contabilice en años, no en meses.
Pero no todos los refugiados son tan afortunados u optimistas. Me encontré con un iraní a quien le negaron su solicitud para la condición de refugiado; la crudeza de su preocupación y confusión no eran fáciles de asimilar. Si bien me encontré con varios afganos convirtiéndose en expertos en inglés, que estaban contentos de estar en Indonesia, también conocí a un profesor de inglés refugiado para quien el camino era duro y la larga espera difícil de soportar. Sentí por lo que él estaba pasando, y sabía que probablemente no estábamos transmitiendo situaciones como esta en nuestra web. Resultado: me encontré presente en todas las historias que escuché, y redescubrí la gracia de caminar por espacios sombríos.
En el JRS, el acompañamiento es la piedra angular de lo que hacemos. Al caminar con las mujeres y hombres refugiados y desplazados, hacemos conexiones que nos nutren. También sabemos que la historia de cada refugiado es distinta y que no todas las historias se mueven hacia donde queremos, ni con la rapidez o la facilidad que quisiéramos. En este sentido, nosotros estamos acompañando el misterio pascual vivido en nuestro tiempo. Si bien a menudo desconocemos el momento de la resurrección, tenemos fe en que llegará, sea difícil o fácil la espera.

Reflexiones para la oración
Especialmente en este tiempo de Cuaresma, recemos por todos los hombres y todas las mujeres en movimiento, orando para que la presencia de Aquel que nos ama a todos les siga acompañando a ellos y a nosotros.
— Rvdo. Thomas H. Smolich SJ, director internacional del JRS

Lectura sugerida para la Oración
Salmos 137: 1-9
Junto a los ríos de Babilonia, nos sentábamos a llorar, acordándonos de Sion, en los sauces de las orillas teníamos colgadas nuestras cítaras.
Allí nuestros carceleros nos pedían cantos, y nuestros opresores, alegría: «¡Canten para nosotros un canto de Sion!»
¿Cómo podíamos cantar un canto del Señor en tierra extranjera? Si me olvidara de ti, Jerusalén, que se paralice mi mano derecha; que la lengua se me pegue al paladar si no me acordara de ti, si no pusiera a Jerusalén por encima de todas mis alegrías.
Recuerda, Señor, contra los edomitas, el día de Jerusalén, cuando ellos decían: «¡Arrásenla! ¡Arrasen hasta sus cimientos!»
¡Ciudad de Babilonia, la devastadora, feliz el que te devuelva el mal que nos hiciste!
¡Feliz el que tome a tus hijos y los estrelle contra las rocas!

Publicado en el JRS

Hijas de Jesús
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.