loader image

Viaje desde el corazón (VIII)

May 4, 2020 | Hijas de Jesús, Noticias

Ya hemos cambiado de mes. Comenzó mayo y seguimos en casa. Confinadas sí; ¿confiadas?, espero que también. Y, para ayudarnos a permanecer, podemos seguir jugando con las palabras: también confitadas… poniendo un baño de azúcar sobre el paso del tiempo para hacerlo más agradable.

¿Hasta cuándo?. No es que la explicación de las fases presentes y futuras sea muy clara, por eso pienso recordando la Biblia “basta a cada día un anuncio” porque antes del siguiente ya se ha cambiado. A veces busco música movida para bailar y que mi cuerpo descanse pero esta danza de las fases me supera… tiene un ritmo demasiado rápido y des-coordinado y no me relaja, al contrario, me pone un poco nerviosa.

El ambiente se va caldeando y no solamente por las altas temperaturas. Hay una meteorología muy particular que altera los organismos. Pero llegó el deseado sábado 2 de mayo y en una de las fases -no importa cuál- ya hay franjas horarias para salir a caminar, no lejos de casa, un kilómetro, con horarios diversos según las edades. Y comenzamos a respirar aire puro, sol radiante y parece que todos los colores tienen un brillo especial. ¡Qué necesidad imperiosa de salir de casa y qué pereza para volver después de una hora! Pero el peligro sigue acechando y conviene ser responsables y acatar las normas por el bien común.

Ya habían comenzado a salir los niños y sentíamos envidia y queríamos hacernos como ellos para gozar de sus privilegios, pero ya hemos podido agradecerlo también a partir de ayer.

Durante la semana se siguen sucediendo muchas iniciativas de formación, para escuchar música, -múltiples conciertos- reuniones de trabajo, encuentros… todo telemático, ¿nos vamos acostumbrando a la pantalla? ¿tenemos que conformarnos con ver nuestros rostros de esa manera? Sí, por ahora, esperamos que no se alargue mucho este modo de encuentro interpersonal. Estamos cerca pero hay que separarse; necesitamos cercanía pero se nos impone la distancia; tiempo de paradojas que parecen irónicas y son nuevas en nuestra vida.

Y la invitación es también a vivir otras experiencias y aprendizajes para el presente y sobre todo para el futuro: cambiar el ritmo frenético, las urgencias, los programas anticipados que nos obligan a ir por delante del tiempo y de los acontecimientos, disminuir la velocidad, cuidar el aire, preservar nuestras ciudades de ruidos y gases contaminantes. Estas lecciones se nos van imponiendo y conviene aceptarlas aunque nos cueste, no tenemos práctica sino de lo contrario.

Y en esta semana que termina hemos celebrado la fiesta del trabajo, recordando que muchas personas comienzan a no poder tenerlo; la crisis económica está llegando con demasiada rapidez, no hay tiempo de reacción; se prometen ayudas sociales, fondos de aquí y de allá, recursos diversos… Pero la persona no solamente va a carecer de sustento económico sino que va a quebrarse su dignidad, sus derechos, sus posibilidades y preparación. 

Y no miramos solamente a nuestro lugar próximo, más lejos -solo geográficamente- siguen avanzando las consecuencias mortales de esta pandemia y nuestra solidaridad no puede recortarse. El mundo se nos ha globalizado también con el coronavirus y nos tocan de cerca sus consecuencias, porque nada de lo que sucede en el mismo puede resultarnos ajeno.

Pero hemos terminado esta semana con dos conciertos que quiero destacar: uno solidario a favor de FASFI, Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús cuyo objetivo es sensibilizar, formar e informar, a favor de países y sociedades más necesitadas y para el cual 10 artistas, profesores y amigos, nos ofrecieron sus canciones y palabras de esperanza y ánimo para continuar llevando adelante esta obra con mucha energía. Y el otro ha sido un espacio de oración-reflexión con motivo del día de las vocaciones que se celebra este domingo precisamente: gratitud, ánimo, valentía, fatiga y alabanza, palabras destacadas por el Papa Francisco en su Mensaje para esta fecha; tras una breve reflexión sobre cada una de ellas por los artistas, nos han ofrecido sus canciones.

Y también este domingo en España se celebra el día de la madre: a todas ellas nuestra eterna gratitud, con flores de bendición.

María Luisa Berzosa fi
Entrevías-Madrid
Hijas de Jesús
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.