La Santa Sede ha designado una serie de Jornadas Jubilares a lo largo de 2025 para reconocer y celebrar a distintos grupos de personas y diversos ministerios de la Iglesia. Desde el inicio de este tiempo, y durante todo este año 2025 estamos viviendo un año jubilar lleno de encuentros y celebraciones. Entre otros… acompañamos a los jóvenes en su peregrinación por los lugares de Santa Cándida y participación en Roma en el Jubileo de los Jóvenes, nos unimos al Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos, ofrecimos reflexiones para el Jubileo de los catequistas y visibilizamos a las comunidades que trabajan entorno a la movilidad humanas en el reciente Jubileo de los Migrantes y refugiados . Cada experiencia nos ha permitido conectar con este tiempo jubilar y descubrir la riqueza de nuestro carisma en diálogo con el mismo.
Distintas celebraciones, un mismo espíritu.
Ahora es el momento de celebrar el Jubileo “nuestro”, el de ese estilo de vida, identidad y pertenencia, que somos en la Iglesia y el mundo, el Jubileo de la Vida Consagrada, bajo el lema: “Peregrinos de esperanza, por el camino de la paz.”
Este tiempo de gracia puede celebrarse de muchas maneras, según las posibilidades de cada comunidad. Podemos unirnos a las peregrinaciones locales, participar en alguna Eucaristía especial, dedicar un momento de oración comunitaria, pasar por la puerta santa de algún templo jubilar de vuestra ciudad, o hacer una lectura espiritual sobre la temática de vida consagrada. Lo importante es que, allí donde estemos, nos unamos a la vida consagrada del mundo entero en un mismo espíritu de gratitud, esperanza y paz.
Se nos invita a contemplar los tres grandes horizontes que la Iglesia nos propone para este Jubileo:
- Compromiso con los últimos, escuchando el clamor de los pobres.
- Cuidado y custodia de la creación, protegiendo nuestra casa común.
- Fraternidad universal, viviendo la solidaridad como estilo de vida.
Subsidio de oración
Para ayudarnos a vivir este Jubileo de la Vida Consagrada, ofrecemos un subsidio de oración preparado especialmente para nuestras comunidades. En él encontrarás una oración ignaciana que puede hacerse guiada, y en ella, un texto de la Palabra, reflexión, canciones, espacio para orar y compartir, gestos…
Este subsidio también quiere recordarnos que, más allá de la forma externa de la celebración, lo esencial es preparar nuestro interior para recibir la gracia del Jubileo. Peregrinemos o no, estamos llamadas a dejar que el Señor renueve en nosotras la alegría de la consagración y el deseo de caminar juntas “por el camino de la paz”.
Comparte cómo celebráis el Jubileo
Queremos que este tiempo de gracia sea visible: si tu comunidad celebra el Jubileo de la Vida Consagrada, envíanos fotos de sus momentos de oración, peregrinación y/o celebración. Lo puedes hacer al correo: [email protected]
De manera especial dedica algunos momentos de esta semana para agradecer y rezar por las religiosas que han acompañado tu caminar de fe. Si puedes, aprovecha esta semana para agradecerles o recordarlas con cariño.
Juntas, haremos de este Jubileo un signo de esperanza y paz que une a toda la Familia Madre Cándida.


