loader image

La misión de la comunicación (UISG)

Feb 6, 2023 | Iglesia, Noticias

LANZAMIENTO DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN PARA LA VIDA RELIGIOSA

El 24 de enero la UISG nos presentó lo que va a ser el primer Encuentro Internacional de la Comunicación para la Vida Religiosa que se celebrará, on line, del 27 al 30 de noviembre de 2023.

Este lanzamiento del encuentro tuvo dos objetivos:

  • Escuchar la importancia que juega la comunicación digital en la iglesia y la vida consagrada
  • Compartir algunos materiales que han preparado para este encuentro.

Consciente de que la misión de la comunicación en la vida religiosa solo puede hacerse en conjunto, la Oficina de Comunicación de la UISG crea este espacio para que las comunicadoras y comunicadores al servicio de la vida religiosa puedan encontrarse.

La comunicación es la labor de crear conexiones dentro de las que resuena la voz de Dios y se hace escuchar.

Papa Francisco

En su intervención, la H. Pat Murray, nos dijo que como comunicadores, son canales del Espíritu.

La H. Nadia Coppa, asc, Presidenta de la UISG, habló de la importancia de la comunicación en el hoy de la vida religiosa:

«Creo que tiene el poder de crear puentes, de favorecer encuentros, favorecer la inclusión y así participar en la transformación social y eclesial. Es un don de Dios pero también una gran responsabilidad en un mundo dividido y fragmentado, comunicar con misericordia, con justicia y verdad nos ayuda a alimentar lo que es bueno. Necesitamos formarnos para usar los medios con sabiduría y creatividad. La evangelización a menudo pasa también por estos instrumentos.

Una buena comunicación nos permite transmitir la misión y la visión de una congregación, nos permite crear una comunión dentro de los institutos y ofrecer realmente una imagen de lo que somos. Entonces merece la pena invertir en una buena cultura de la comunicación».

Paolo Ruffini, Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, habló de este encuentro como

«Una oportunidad para el cambio, para mirarnos de una forma diferente, como desde lo alto, dejando que el Espíritu actúe en nosotros y nos haga expertos en comunicación en el sentido más profundo, de aquellos que han tenido la experiencia de un encuentro que les ha cambiado la vida. Las religiosas y los religiosos pueden ofrecer a través de su comunicación de comunión un modelos concreto de comunidad. No hay comunicación si no hay comunión, no hay comunión si no hay comunicación.

La comunicación que podemos hacer en la vida religiosa nos puede ayudar a superar las divisiones, los conflictos, choques… pero, sobre todo, la vida puede ser menos insípida, con más sabor, con más luz. La comunicación es una misión, pero no de los que hacen la comunicación profesionalmente sino de cada miembro de la congregación y de la vida consagrada.

Además, nos presentaron el logo del encuentro de noviembre; un Padlet (una herramienta online que permite crear murales colaborativos) para compartir inquietudes, deseos y sugerencias; y los objetivos del encuentro de noviembre:

  1. Nutrir la cultura de la comunicación.
  2. Mapear la realidad de la comunicación en la vida religiosa.
  3. Fortaleces el trabajo en red y la colaboración entre los comunicadores y también con las superioras y responsables.
  4. Mejorar nuestras capacidades de comunicación para que sean más profesionales.

Calendario de eventos:

  • 17 de febrero hasta el 30 de junio – Curso sobre redes sociales y evangelización.
  • Reuniones en:
    • mayo para superioras y consejos generales,
    • septiembre: foro con la prensa y los periodistas para reducir la distancia entre la prensa católica y los comunicadores de vida religiosa
    • octubre: foro para hermanas jóvenes en la comunicación para darles voz sobre lo que piensan sobre la comunicación.
  • Presentaciones de libros y seminarios web.
  • Compartir el contenido en la plataforma digital «Comunicando la vida religiosa».

Sigue todas las noticias en la web de la UISG y anímate a participar.

Hijas de Jesús
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.